La veceria o también llamado añerismo es la periodicidad de producción del pistachero, aún existiendo condiciones favorables para el crecimiento.

Los arboles suelen producir cada dos años y en zonas de Oriente se ha observado que cada cuatro años dan una cosecha particularmente abundante que puede ser de hasta un 600% en zonas de Turquia e Irán.

El grado de veceria se intensifica a medida que los arboles envejecen (Ferguson 2005) y a diferencia de lo que ocurre en otras especies frutales, no es debido una reducción de la inducción floral en el año de la gran produccion, durante el cual, por el contrario, se observa una mayor producción de yemas florales ( Crane y Nelson, 1971) sino que es debido a una caida de la yema floral durante el verano en el cual se produce esa gran producción.

Los efectos descritos y los experimentos realizados sugirieron que el factor responsable de la abscisión de las yemas podría ser una competencia por los nutrientes entre el desarrollo de los frutos y de las yemas.

Sin embargo, nuevos experimentos realizados se comprobó que la diferencia de nutrientes entre los frutos y las ramas no diferia cuando es producia la abscision .